Miércoles, 26 de Junio de 2024
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Situación financiera no frenará avance del nuevo AICM: SCT

Situación financiera no frenará avance del nuevo AICM: SCT

En comparecencia, el secretario Gerardo Ruiz Esparza dijo que no se detendrán proyectos de infraestructura, conectividad, movilidad y de telecomunicaciones

lasillarota.com| | Miércoles, 21 de Septiembre de 2016| 18:22


  • En su comparecencia con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró ante el Senado de la República que la situación financiera que vive México no detendrá los proyectos de infraestructura, conectividad, movilidad y de telecomunicaciones que el gobierno federal ha puesto en marcha.

    Destacó que poder dar continuidad a los programas es resultado de los mecanismos de inversión público privada que fueron implementados desde el inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

    El secretario de Comunicaciones y Transportes afirmó que la transparencia, rendición de cuentas y el ejercicio total de los recursos son las divisas del Programa Nacional de Infraestructura impulsado en el sexenio actual, que incluye obras como el nuevo aeropuerto capitalino.

    En su comparecencia ante las comisiones de Comunicaciones y Transportes; y de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado, por la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, dijo que la dependencia a su cargo logró al cierre del primer semestre que no se registraran subejercicios del presupuesto.

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se ha fijado la meta de ejercer en tiempo y forma ciento por ciento del presupuesto, expuso. 

    Asimismo, refirió que en cuatro años de administración, el programa de eficiencia administrativa ha permitido la cancelación de mil 520 plazas; es decir, ocho por ciento del total de las existentes en la secretaría, que a su vez derivó en ahorros anuales por 900 millones de pesos en gasto corriente.

    Además, la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) generará 160 mil empleos, y una vez que inicie operaciones creará otros 450 mil.

    "La obra más relevante en décadas avanza de acuerdo a lo programado, bajo un esquema autofinanciable, de máxima transparencia y gobierno abierto", afirmó.

    Ruiz Esparza detalló que a la fecha se han realizado 180 licitaciones de obras en ese proyecto, entre las que destacan hidráulicas, que evitarán inundaciones en la zona oriente del Valle de México, así como nivelación de terreno, torre de control, edificio terminal y pistas 2 y 3.

    Asimismo subrayó que la industria aeronáutica nacional experimenta uno de sus mejores momentos, pues el número de pasajeros ha crecido 35 por ciento frente al promedio mundial, de 19 por ciento, y el Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos establecido con Estados Unidos brinda perspectivas más positivas.

    El titular de la SCT informó que los proyectos de trenes de pasajeros, como México-Toluca y el eléctrico de la Zona Metropolitana de Guadalajara, que cuentan con avances cercanos a 50 por ciento, iniciarán operaciones en la presente administración.

    En cuanto a la reforma en telecomunicaciones, señaló que los precios a usuarios del sector han disminuido 23 por ciento, y se eliminó el cobro de larga distancia en telefonía, lo cual representa ahorros por 20 mil millones de pesos anuales para los mexicanos.

    En su presentación inicial, Ruiz Esparza aseguró que en 2015 los usuarios con acceso a Internet pasaron de 41 millones a 62 millones, y las suscripciones de banda ancha móvil se incrementaron de 22 a 57 por cada 100 habitantes.

     

    (Con información de Notimex)

     

    lrc

     


    emsavalles© 2006 - 2024 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.