Sábado, 19 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 18/04/2025

Por Redaccción

¡ELLOS SÍ CUMPLEN! MIENTRAS EL ALCALDE PRESUME LUJOS, SAN BARTOLO SE PONE MANOS A LA OBRA
Mientras el alcalde Arnulfo Urbiola, del Partido Verde, más ocupado está en presumir lujos como Lamborghini que en atender necesidades básicas, los habitantes de San Bartolo y Progreso decidieron no esperar más. Después de ser ignorados durante años por el gobierno municipal de Rioverde los vecinos se organizaron y, con recursos propios, comenzaron a bachear el camino de acceso a sus comunidades, una vía olvidada y en condiciones deplorables.
Gracias a las remesas de paisanos que enviaron dinero desde el extranjero y la solidaridad local con trabajo voluntario, se logró lo que el gobierno no quiso hacer: arreglar su propio camino. Mientras las promesas oficiales siguen en papel mojado, en San Bartolo demuestran que cuando el pueblo se organiza, ni la indiferencia ni los lujos del poder los detienen.

FE QUE REFRESCA: EL VIACRUCIS QUE UNE
En Ciudad Valles, el Viacrucis Viviente no solo revive el camino de Jesús hacia el Calvario, también renueva la esperanza en una comunidad que abraza la fe con actos sencillos pero poderosos. Desde el Sagrario Catedral hasta el parque Colosio, cientos de fieles caminaron bajo el sol, movidos por la devoción, la reflexión y el amor por Cristo. Para Teresa, una de las asistentes, este recorrido representa el sacrificio de Jesús como una llamada profunda a vivir con conciencia y responsabilidad. “Cristo lo dio todo por nosotros, no debemos olvidarlo”, dijo con firmeza.
Pero no todo fue solemnidad. Aylin González y su familia, en un gesto lleno de humanidad, regalaron agua a los asistentes. La idea nació de su madre, demostrando que también se puede predicar con el ejemplo y con pequeños actos que refrescan tanto el cuerpo como el espíritu. Para Aylin, estar ahí junto a su hija, su madre y seis familiares más fue un reencuentro con la fe y con el valor de compartir. Una muestra de que, incluso en medio del calor, el Viacrucis sigue siendo una tradición viva que une generaciones y deja huella en el corazón.

SOLEDAD SE ACTIVA: MÁS EMPLEOS, MÁS FUTURO
Mientras otros municipios se quedan en promesas, Soledad de Graciano Sánchez apuesta por resultados tangibles: más de 2 mil 800 vacantes laborales ofertadas y mil 456 ciudadanos ya colocados en empleos formales durante los primeros meses de la actual administración. Gracias al liderazgo del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y al impulso de la Bolsa de Empleo Municipal, mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad encuentran hoy una nueva oportunidad para salir adelante, en un entorno que prioriza el bienestar y la inclusión.
Las ferias y jornadas laborales, junto a los miércoles de empleo en colonias, llevan directamente las oportunidades a quienes más las necesitan. La llegada de nuevas inversiones, como la de FEMSA con 125 empleos directos y 350 indirectos, y la vinculación con instituciones educativas auguran un futuro prometedor. Soledad no solo escucha, actúa. Y con cada paso, construye un municipio más justo, dinámico y lleno de oportunidades para todos.

¡A REGULARIZAR SE HA DICHO! PIDEN ESTÍMULOS PARA MOTOCICLISTAS
El diputado Tomás Zavala González quiere poner orden sobre dos ruedas. Con su propuesta del “Mes de Regularización de Placas de Motocicletas”, busca que la Secretaría de Finanzas del Estado implemente un programa de estímulos fiscales para que miles de motociclistas puedan ponerse al corriente con su documentación, accediendo a descuentos en multas y recargos. La intención es clara: facilitar el cumplimiento, mejorar la seguridad vial y recuperar ingresos para el estado.
Además de beneficiar a quienes conducen motocicleta, la medida sería un paso firme contra la evasión fiscal y la impunidad. Zavala subraya que sin placas, los vehículos se vuelven invisibles para la ley, complicando la justicia en casos de accidentes o delitos. También, dejaría atrás prácticas como las extorsiones por parte de algunos agentes de tránsito. Ahora, el balón está en la cancha de la Comisión de Hacienda del Congreso local, donde esta propuesta será analizada. ¿Le darán luz verde?

INVERSIÓN EN EL PENAL XOLOL
Con 10.5 millones de pesos proyectados por la SSPCE, el penal del Xolol en Tancanhuitz se transforma no solo en infraestructura, sino en dignidad. La directora Carmen Concepción Villa Galarza destacó que esta inversión prioriza a las mujeres privadas de su libertad, permitiéndoles acceder a espacios más humanos, actividades deportivas y herramientas que fortalecen su reinserción social. El objetivo es claro: construir oportunidades reales para quienes buscan una segunda oportunidad.
El proyecto busca que este centro alcance estándares internacionales con la acreditación ACA, y va más allá del cemento y el acero. Con empatía, enfoque de género y compromiso, Villa Galarza subraya que ser mujer le permite entender mejor las necesidades de las internas. “Ponerse en sus zapatos” no es discurso: es política pública que apuesta por la reinserción, la justicia restaurativa y el derecho a rehacer la vida.

¡CAÑA SÍ, INCENDIOS NO!
Productores de caña y autoridades estatales se sentarán cara a cara la próxima semana en Tamuín y El Naranjo, zonas clave para la economía rural de San Luis Potosí. El objetivo: prevenir incendios forestales provocados por el mal manejo del fuego durante la zafra, que ya ha dejado al menos 33 siniestros esta temporada. La estrategia incluye coordinación, diálogo directo y la aplicación de multas a quienes no respeten los horarios establecidos.
Desde Ciudad Valles ya se puso la primera piedra con la propuesta de crear un fondo especial para atender emergencias ambientales, alimentado precisamente con sanciones a los infractores. J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, aseguró que este esfuerzo forma parte del compromiso del gobernador Ricardo Gallardo por un campo más fuerte, pero también más responsable y sostenible.

DELITOS A LA BAJA
La Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares, aseguró que la incidencia delictiva sigue disminuyendo en San Luis Potosí, gracias a una estrategia de trabajo conjunto entre corporaciones de todos los niveles y la participación ciudadana. Detenciones constantes por narcomenudeo y el combate frontal a delitos de alto impacto como homicidios, feminicidios y secuestros reflejan una tendencia positiva en los indicadores de seguridad.
Este avance, destacó la funcionaria, es más que una estadística: es una respuesta firme a la exigencia de justicia de las y los potosinos. Con un enfoque de cero impunidad, la Fiscalía mantiene su compromiso de atender todas las denuncias y seguir fortaleciendo la confianza en las instituciones. Un paso más hacia un San Luis más seguro y con paz duradera.

GABITO ENLOQUECE LA HUASTECA
Más de 45 mil almas vibraron al ritmo de Gabito Ballesteros en el Teatro del Pueblo de la FENAHUAP 2025. Desde las siete de la mañana, sus fans se dieron cita para asegurar lugar en un concierto que quedará en la memoria colectiva.
Con éxitos como Cleopatra, Ese Vato No Te Queda y versiones de clásicos como Como La Flor y Acá Entre Nos, el fenómeno de los corridos tumbados encendió la noche y reafirmó por qué es una de las voces más potentes de la nueva generación. La Feria sigue... y la fiesta también.

MUNICIPIO CAPITALINO RECIBE MÁS DE 386 MILLONES EN PARTICIPACIONES
Durante el primer trimestre de 2025, el Ayuntamiento de San Luis Potosí recibió 386.3 millones de pesos en participaciones federales, según datos de la SHCP. La mayor parte provino del Fondo General de Participaciones, con más de 232 millones, seguido del Fondo de Fomento Municipal, con 57 millones.
Otros rubros destacaron como el IEPS, el ISR, y el Impuesto sobre Automóviles Nuevos, sumando recursos claves para obras, servicios y programas que impactan directamente a las y los potosinos. Estos fondos son la base financiera que sostiene el desarrollo local.

ABRIL CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN AÑOS
San Luis Potosí registra una tendencia inédita: en los primeros 16 días de abril solo se han contabilizado ocho homicidios dolosos, menos de uno por día, de acuerdo con datos preliminares del SESNSP. Esto representa apenas el 27% de los casos registrados en marzo, donde se reportaron 30 asesinatos.
Aunque entre los hechos más trágicos está el caso de un niño de seis años asesinado por su madre —quien presuntamente se quitó la vida días después—, la cifra general marca un descenso sostenido en la violencia letal, y podría convertir a abril en uno de los meses más bajos en incidencia criminal de los últimos años.

PARQUÍMETROS DE LA DISCORDIA
El silencio del Ayuntamiento capitalino sobre la operación de los parquímetros durante los días santos no es casual, sino calculado. Sin informar si el cobro seguía activo o no, miles de turistas optaron por pagar el servicio para evitar multas, dejando más de un millón de pesos que no se transparentarán como ingreso municipal. Es el tipo de estrategia que ya se vuelve marca registrada del alcalde Enrique Galindo Ceballos: crear confusión para llenar las arcas. Mientras la ciudad lidia con carencias urgentes como agua, seguridad y limpieza, el alcalde sigue de gira y gastando a manos llenas en festivales que pocos pidieron.
Esta capital, que podría ser joya turística, termina ahuyentando visitantes con abusos, desinformación y un rostro institucional cada vez más hostil. ¿Quién quiere volver a una ciudad donde el propio gobierno es el que acecha? En plena temporada vacacional, San Luis Potosí mostró una de sus peores caras, y no por la gente, sino por quienes la administran. El turismo, en vez de ser bienvenido, fue exprimido. Y eso también es violencia.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.