Redacción| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Viernes, 18 de Julio de 2025| 07:10
Entre los años 2023 y 2024, San Luis Potosí se colocó como el segundo estado de la República Mexicana con mayor incidencia de ciberacoso, de acuerdo con el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Durante ese periodo, el 26.9 % de los usuarios de internet en la entidad reportaron haber sido víctimas de alguna forma de acoso digital, lo que equivale a casi 3 de cada 10 personas. El primer lugar a nivel nacional lo ocupó Yucatán con el 29.7 %, seguido de Hidalgo (26.2 %), Durango (26.0 %) y Zacatecas (25.9 %), completando el top cinco de entidades con más casos de ciberacoso.
El estudio también reveló que las mujeres son las más afectadas por este fenómeno: el 30.5 % de las usuarias reportaron haber sufrido ciberacoso, frente al 22.9 % de los hombres.
El incremento en esta problemática es preocupante. En 2023, el 20.3 % de los usuarios de internet en el país dijeron haber vivido ciberacoso en los últimos 12 meses. Para 2024, la cifra aumentó significativamente a 26.9 %.
El ciberacoso —también conocido como acoso digital— incluye actos de intimidación, amenazas o difusión de contenido ofensivo a través de redes sociales, plataformas de mensajería, videojuegos en línea o teléfonos móviles.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203