- Se llevará a cabo el viernes 25 de julio a partir de las 16:00 h.
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Lunes, 14 de Julio de 2025| 14:31
Como parte del acceso comunitario a la música, fomentando espacios seguros, inclusivos y sin costo, donde se celebra la diversidad corporal y sonora, la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, a través del Museo Federico Silva Escultura Contemporánea, presenta a Santo, con su proyecto Pista Popular como parte del proyecto Sonidero Lab Popular, el viernes 25 de julio a partir de las 16:00 h.
De acuerdo a César Lugo-Elías "SANTO", la Pista Popular es una intervención musical y artística de 4 horas sin venta de alcohol, abierta a todas las edades y géneros musicales. Se desarrolla en un set de DJ´s locales, además de que incluye una instalación efímera tridimensional con papel crepé, resaltando la pista de baile concebida como una escultura social. Este proyecto formó parte del proyecto PECDA 2024.
"Santo" es un artista e investigador potosino que desarrolló esta propuesta a lo largo de su doctorado en Diseño por la Universidad de Oporto, en Portugal. Por lo que Sonidero Lab Popular es la continuación práctica de su investigación. Además de que se ha llevado a cabo con gran éxito en otros recintos culturales potosinos como el CUART en la Facultad del Hábitat, en las canchas del Río Españita, en el Museo Leonora Carrington y en el MAC.
Por lo que el Museo Federico Silva Escultura Contemporánea se une a este proyecto musical invitando al público en general a esta interesante propuesta este 25 de julio a partir de las 16:00 h, hasta las 20:00 h, en la explanada del museo, sin costo alguno y para todo el público.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203