Sábado, 12 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Diputación Permanente recibió iniciativa para reformar la ley del centro de justicia para las mujeres del estado

Diputación Permanente recibió iniciativa para reformar la ley del centro de justicia para las mujeres del estado

Se propone que para la creación de nuevos centros de justicia para las mujeres en los municipios, se deberá considerar las estadísticas en materia de violencia de género.

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Viernes, 11 de Julio de 2025| 15:00


  • La Diputación Permanente de la LXIV Legislatura recibió la iniciativa presentada por la diputada Dulcelina Sánchez de Lira, que propone reformar la Ley del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer que para la creación de nuevos Centros de Justicia para las Mujeres en los municipios de nuestro Estado, se deberá considerar las estadísticas en materia de violencia de género.

    Explicó que la creación de los Centros de Justicia para las Mujeres en nuestro estado, en el año 2012, dentro del marco de una política nacional de prevención del delito, que incluyó la perspectiva de género. Por tanto, y según la Exposición de Motivos de la Ley del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí:

    El Centro de Justicia para Mujeres, en cumplimiento del modelo nacional establecido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, ha dirigido sus esfuerzos a la coordinación, articulación y vinculación interinstitucional para garantizar el acceso a la justicia a las mujeres víctimas de violencia, ofreciéndoles atención integral, especializada y multidisciplinaria, con perspectiva de género y de derechos humanos, todo bajo el mismo techo.

    Este esfuerzo institucional, es factible de perfeccionarse, y por ello, en mayo del año 2023, se publicó una reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que abarcó varios aspectos de los Centros de Justicia de las Mujeres, como por ejemplo las fuentes de ingreso alternativas para el sostenimiento de los Centros.

    Dicha reforma también abarcó diversos aspectos relativos a la instalación de los Centros de Justicia en los Municipios; estableciendo que, para la creación de los Centros de Justicia para las Mujeres, se deberán priorizar los municipios con mayor índice de violencia contra las mujeres. Dicha disposición, al desprenderse de una Ley General, debe observarse en el nivel estatal, y tal es el cometido de esta iniciativa.

    La iniciativa con proyecto de Decreto, plantea adicionar al artículo 3º un último párrafo, a la Ley del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, para quedar como sigue:

    Artículo 3º, Para el establecimiento de las representaciones municipales del Centro de Justicia para las Mujeres, se deberán priorizar los municipios con mayor índice de violencia contra las mujeres, con base en las estadísticas oficiales en materia de violencia de género.

    La Diputación Permanente también recibió la iniciativa para añadir la fracción IV al artículo 32, y al artículo 34 Bis, a la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí.

    La iniciativa para reformar el artículo 9 y el 15 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas.

    Iniciativa que promueve adicionar al artículo 127 Bis. A la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.

    Iniciativa que propone reformar el artículo 2 del Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025; y su anexo 1, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 26 de diciembre de 2024. Bajo el Decreto 0037, presentada por el presidente municipal de Tampacán.

    Iniciativa que insta reformas para modificar diversas disposiciones a la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí; iniciativa para reformar el artículo57 de la Ley de Hacienda para los Municipios de San Luis Potosí, ambas presentadas por la diputada Nancy Jeanine García Martínez.

    Iniciativa que plantea reformar los párrafos tercero, cuarto y quinto de la fracción III del artículo 17; y adicionarlos párrafos sexto, séptimo y octavo a la fracción III del artículo17; y un párrafo último al artículo 31 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, presentada por la diputada Diana Ruelas Gaitán.

    Iniciativa que requiere que se inscriba en el Muro de Honor del Salón de Plenos del Congreso del Estado "Ponciano Arriaga Leija", el epígrafe "Francisco Javier Estrada Murguía", presentada por el diputado Marcelino Rivera Hernández.

    Iniciativa que plantea declarar en el estado de San Luis Potosí, el día 1 de octubre de cada año, como "Día Estatal de Protección y Cuidado Animal", presentada por el diputado Luis Felipe Castro Barrón.

    Puntos de Acuerdo

    Se recibió el Punto de Acuerdo presentado por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, que pretende exhortar a los 59 Ayuntamientos del Estado de San Luis Potosí, así como a los organismos operadores de agua potable y saneamiento de aguas residuales, para que en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, implementen programas de otorgamientos fiscales que permitan la condonación de adeudos por dichos servicios, en favor de las instituciones educativas públicas integrantes del Sistema Educativo Estatal, presentado por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas.

    Se recibió el Punto de Acuerdo que plantea exhortar a los 59 Ayuntamientos del Estado de San Luis Potosí, para que a través de la policía municipal , intensifiquen los operativos para identificar vehículos chatarra y en abandono, con el objetivo de evitar focos de contaminación y recuperar los espacios públicos, garantizando una movilidad más ordenada y segura, presentado por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas.

    La Diputación Permanente recibió la correspondencia enviada por los demás Poderes, y de los entes autónomos. Agotados los asuntos, se convocó a la Diputación Permanente para el próximo 18 de julio, a las 11:00 horas, en el salón de Plenos "Ponciano Arriaga Leija".

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.